
Calendario de sesiones:
ABRIL |
MAYO |
JUNIO |
Viernes |
Viernes |
Viernes |
9 |
7 |
4 |
16 |
14 |
|
23 |
21 |
|
30 |
28 |
|
Contenido temático:
Módulo 1: Matemáticas Financieras.
1.Interés Simple y Compuesto.
2.Valor del Dinero a Través del Tiempo.
3.Anualidades y Amortizaciones.
4.Matemática de los Rendimientos.
Modulo 2: Contabilidad de las finanzas.
1.La función financiera.
2.El sistema de información financiera.
3.La Contabilidad Financiera.
4.Los Principios Básicos de la Contabilidad.
5.Las Normas de Información Financiera.
6.El Catálogo de Cuentas.
7.Las Cuentas y su Naturaleza.
8.Activo, Pasivo, Capital, Ingresos, Costos y Gastos.
9.Estados Financieros Básicos.
Módulo 3: Estados Financieros y Flujo de Efectivo.
1.Estado de Resultados.
2.Estado de Situación Financiera.
3.Flujo de Efectivo por el Método Indirecto.
Módulo 4: Análisis Financiero Parte 1.
1.Liquidez, solvencia, rentabilidad y apalancamiento.
2.Razones de Rentabilidad.
3.Razones de Liquidez.
4.Razones de operación o de utilización de activos.
5.Razones de endeudamiento o de utilización de pasivos.
Módulo 5: Análisis Financiero Parte 2
a)El Sistema de Razones Financieras, su Interpretación
b)El Análisis Vertical
c)El Análisis Horizontal
d)El Análisis Dupont
e)El Análisis de Causa y Efecto 1. Partidas que integran el capital de Trabajo
f)El Ciclo operativo de la Empresa
g)Administración del Efectivo
h)Administración de las cuentas por cobrar
i)Administración del Inventario
j)Administración de los proveedores
Módulo 6: Administración del Capital de Trabajo
Módulo 7: Contabilidad Administrativa: Costos
1.Elementos del costo de Producción
2.Distinción entre costos del producto y costos del período
3.Estado de costos de producción y de lo vendido
4.Sistema de costos por órdenes
5.Sistema de costos por procesos
6.Sistema de costos estándar
7.Sistema de costos por actividades (ABC)
8.Relevancia de los costos y las decisiones de corto plazo.
Módulo 8: Contabilidad Administrativa: Planeación de Utilidades
1.El estado de resultados tradicional, sus limitaciones para administrar
2.El estado de resultados con el enfoque de variabilidad
3.El comportamiento de los costos
4.Métodos para determinar el comportamiento de los costos
5.Margen de contribución
6.Margen de contribución ponderado
7.El modelo costo-volumen-utilidad
8.Determinación del efecto sobre la utilidad de
cambios en costos, precios o volumen de ventas
Módulo 9: Contabilidad Administrativa: Toma de decisiones de corto plazo.
1.Comparación de la contabilidad financiera y la administrativa
2.Definición, clasificación y comportamientos de los costos
3.Los actuales sistemas de información administrativa
4.El análisis marginal en la toma de decisiones de corto plazo
5.El control administrativo
6.Evaluación del desempeño de la empresa
Módulo 10: Fuentes de Financiamiento.
1.Importancia de las fuentes de financiamiento en una empresa
2.Principales necesidades de Financiamiento en las empresas
3.Fuentes de Financiamiento Internas y Externas
4.Criterios a considerar en la selección de una fuente de financiamiento
5.Metodología para calcular el diferente costo de las fuentes de financiamiento
6.Estructura de Capital y el costo promedio ponderado de capital (WACC)
Módulo 11: Planeación Financiera
1.La Función de la Planeación Financiera
2.Importancia de los Presupuestos
3.Ventajas y Limitaciones de los Presupuestos
4.El Presupuesto Maestro, de Operación y de Efectivo
5.Proyecciones Financieras a mediano y largo plazo
Módulo 12: Evaluación de Proyectos parte 1
1.Conceptos básicos
2.Clasificación de las inversiones
3.Etapas en el desarrollo de un proyecto de inversión
a)La identificación de la idea y su análisis
b)Recopilación de información
c)Prefactibilidad
d)Factibilidad
e)Arranque y funcionamiento del proyecto de inversión
Módulo 13: Evaluación de Proyectos parte 2.
1.Medidas del valor de un proyecto de inversión
a)Período de recuperación
b)Valor presente neto
c)Tasa interna de rendimiento
2.Decisiones de inversión
a)Comprar o rentar
b)Comprar con recursos propios o con financiamiento
Módulo 14: Fusiones y Adquisiciones.
1.Razones para una fusión y/o adquisición
2.El proceso de fusión
3.Formas de fusiones
4.La estimación de ganancias y costos
5.La contabilidad de la fusión
6.Los aspectos legales, fiscales y laborales
Módulo 15: Introducción a los Instrumentos Derivados.
1.Definición
2.Forwards y Futuros
3.Opciones
4.Swaps
5.El mercado de derivados
Módulo 16: El Sistema Financiero Mexicano.
1.Conceptos básicos
2.Autoridades financieras y organismos de protección
3.Participantes
4.Mercados
5.Marco legal