Se realiza el Foro Binacional de T-MEC Conectando Oportunidades México-Estados Unidos-Canadá en Monterrey
Monterrey, Nuevo León.- En vista del panorama actual de las regiones pertenecientes al T-MEC, la Confederación de Cámaras de Comercios, Servicios y Turismo organizó el Foro Binacional de Negocios T-MEC Conectando Oportunidades México-Estados Unidos-Canadá con el fin de crear un diálogo entre los empresarios pertenecientes a estos países.
Este Foro contó con 5 ediciones en diferentes sedes como Matamoros, Monterrey, El Paso, Tijuana y Nogales, del 13 al 17 de enero de 2025. Estas ciudades son reconocidas por su relevancia estratégica en el comercio exterior entre México y Estados Unidos.
El 14 de enero fue celebrada la edición de Monterrey de este importante foro, la cual tuvo lugar en el Club Industrial y contó con CANACO Servytur Monterrey como anfitrión.
Al lugar se dieron cita representantes de México, Estados Unidos y Canadá, además de autoridades municipales y estatales de Nuevo León y Coahuila, presidentes de las cámaras de comercio más destacadas de la región y directivos de CONCANACO. El evento fue inaugurado por el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, Presidente de CONCANACO, junto con el Ing. Héctor Villarreal Muraira, Director General de CANACO Monterrey.
Para continuar con el foro, se impartió una breve exposición sobre el contexto binacional a cargo de la Lic. Rosa Elena García Hidalgo, Vicepresidenta de Estrategias de Capital Humano y Cumplimiento Empresarial de CONCANACO Servytur, Paul Isaac Martínez Ávalos, Vicepresidente de Aduanas de CONCANACO Servytur, el Mtro. Rolando Paniagua Taboada, Vicepresidente de Asuntos Financieros y Mercado Cambiario de CONCANACO Servytur y Marcelo Pazos Hernández, Director de Global Investment Consulting Center de CONCANACO Servytur.
Posteriormente, los asistentes participaron en un diálogo abierto moderado por el Lic. Héctor Javier Rodríguez López, Presidente de la Federación de Cámaras de Comercio del Estado de Coahuila, en el que se compartieron perspectivas sobre el panorama actual del comercio entre los países del T-MEC.
El Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, Presidente de CONCANACO, señaló la relevancia de realizar estos foros con el propósito de continuar trabajando con los empresarios y los organismos de los países vecinos.
“Lo más importante de estos foros es tan simple como voltearnos a ver, los empresarios de México, con los empresarios de Estados Unidos y los de Canadá y las organizaciones que los representamos comiencen o continúen trabajando de la mano” comentó.
El evento concluyó con la firma simbólica en la lona de los asistentes y la toma de la fotografía oficial. Este foro reafirmó la importancia de fortalecer la colaboración entre los sectores empresariales y gubernamentales de los tres países, con el objetivo de impulsar el comercio, la inversión y el desarrollo económico en la región.