Monterrey, N.L., 24 de julio de 2025, La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Monterrey (CANACO) presentó este mediodía los resultados correspondientes al segundo trimestre del año de la encuesta elaborada por su Centro de Inteligencia Económica (CIEC), con datos clave sobre el comportamiento de los sectores comercio, servicios y turismo en Nuevo León.
Durante la rueda de prensa, el Presidente de CANACO Monterrey, el Lic. Jaime Herrera Casso, destacó que este ejercicio busca ofrecer información estratégica a las empresas afiliadas, para que cuenten con elementos que fortalezcan su toma de decisiones. La encuesta será publicada como parte del Boletín Compás, distribuido por el CIEC.
Entre los principales hallazgos, presentados por el C.P. Ignacio Treviño Camelo, Vicepresidente de Desarrollo Económico de la Cámara, se identificaron las siguientes problemáticas como las más frecuentes entre las empresas socias:
● Falta de acceso al crédito
● Competencia desleal por parte de negocios informales
● Altos impuestos
● Exceso de trámites gubernamentales
● Alta rotación de personal
Estas dificultades se ven agravadas por los elevados costos de materias primas y los gastos operativos, que siguen impactando en la estabilidad financiera de los negocios.
Por su parte, el asesor económico del Consejo Directivo de CANACO, Dr. Jorge Omar Moreno Treviño, informó que el 60% de las empresas del sector comercio reportaron una disminución en sus ingresos. No obstante, un 79% de los encuestados manifestó una expectativa positiva respecto al aumento de sus ventas en el corto plazo. Asimismo, el 78% indicó que sus gastos se han mantenido estables, y un 62% espera que sigan así durante el próximo mes.
En el rubro de inversiones, el Director General de CANACO Monterrey, Ing. Héctor Villarreal Muraira, señaló que el 100% de los socios reportó un aumento en capital de trabajo, mientras que el 69% indicó incrementos en activos fijos.
En cuanto a bienes inmuebles, el 55% también señaló un aumento en su inversión.
Respecto al financiamiento, las principales fuentes utilizadas por las empresas son las cajas de ahorro, socios o propietarios y proveedores, siendo estos últimos el único rubro en el que se reportó un aumento en la deuda (64%).
Finalmente, el 61% de los empresarios afirmó estar considerando expandir su negocio o abrir nuevas sucursales, reflejando una actitud proactiva ante el entorno económico.
Para CANACO Monterrey, estos datos reafirman la importancia de contar con herramientas de análisis como las generadas por el CIEC, que permiten identificar áreas de oportunidad y orientar las estrategias tanto del sector privado como de las políticas públicas. La información compartida en esta encuesta busca seguir fortaleciendo la toma de decisiones empresariales con base en evidencia y promover un entorno más competitivo, formal y sostenible para el desarrollo económico de la región.
Desde la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Monterrey extendemos la invitación a que nuestros socios participen en la nueva encuesta con la que se realizarán los estudios de la siguiente edición del Boletín Compás, brindando herramientas para una mejor toma de decisiones.