Eventos empresariales: ¿Cómo sacar el máximo provecho de ferias y conferencias?
Los eventos empresariales son un escenario en donde se reúne un cierto número de personas con intereses similares o que pertenecen a sectores del mismo rubro.
Los también llamados eventos corporativos ayudan a que los asistentes obtengan nuevos aprendizajes para el desarrollo de su empresa, crean nuevos contactos y se actualizan a las tendencias actuales del sector.
Ya sea una conferencia, seminario, congreso o exposición, asistir a estos eventos trae consigo una oportunidad de capitalizar tu negocio o llevarlo a nuevos públicos. En este artículo hablaremos de como sacar el máximo provecho a estos escenarios.
1. Preparación antes del evento
Antes de asistir a cualquier evento donde puedas encontrarte con futuros aliados, debes de analizar cuál sería tu objetivo primero, si lo que quieres es encontrar nuevos clientes, asociados, proveedores, compradores o solamente crear nuevas relaciones. Esto te servirá para tener claro cómo presentarte ante las demás empresas y que es lo que quieres comunicar de tu empresa.

2. Utiliza el networking
El networking es uno de los beneficios más importantes que ofrecen estos eventos. No se trata solo de repartir tarjetas, sino de establecer relaciones auténticas y duraderas. Participa activamente en las dinámicas, intercambia experiencias con otros asistentes y, sobre todo, escucha: entender los retos y necesidades de otros negocios puede abrir oportunidades inesperadas de colaboración.
Además, si el evento te ofrece plataformas digitales previas para agendar citas o interactuar con otros asistentes, úsalas. Esto te permitirá llegar con encuentros ya planificados, aumentando la eficiencia de tu tiempo durante el evento.
3. Visita los stands y aprovecha las conferencias
En ferias empresariales y exposiciones, los stands representan una gran fuente de información y posibles alianzas. Visítalos, pregunta, conoce sus productos o servicios, y analiza si existe un punto de conexión con tu negocio.
Por otra parte, las conferencias y paneles reúnen a expertos de alto nivel que pueden ofrecerte una visión más amplia del entorno económico, tecnológico o sectorial. Toma nota, haz preguntas y aplica lo aprendido a tu modelo de negocio. La capacitación constante es una ventaja competitiva que toda pyme debe aprovechar.

4. Seguimiento Post-Evento
Uno de los errores más comunes es no dar seguimiento a los contactos realizados. Finalizado el evento, revisa las tarjetas recibidas y conecta con ellos en las diferentes plataformas digitales. Agradece el tiempo compartido, recuerda brevemente quién eres y plantea una posible reunión o colaboración. Este paso es fundamental para convertir una conversación informal en una relación de negocio real.
También es útil hacer una autoevaluación: ¿qué aprendiste?, ¿con quién conectaste?, ¿qué podrías mejorar para la próxima edición?
5. Una oportunidad para las pymes de Monterrey: Foro de Comercio 2025
Saca el provecho de lo que los eventos para empresas tienen para ti en el Foro de Comercio, Servicios y Turismo 2025 de CANACO SERVYTUR Monterrey, en el que contaremos con conferencias, citas de negocios y una oportunidad única para conectar con las mejores empresas de Nuevo León.

Participar en este tipo de foros no solo posiciona tu empresa, también te integra a una comunidad de negocios dinámica, colaborativa y con visión de futuro.
¡Contáctanos!
Con gusto nuestro personal se pondrá en contacto contigo