Nearshoring y migración: un reto para todos
Lic. Fernando Canales Stelzer | Presidente de CANACO Monterrey
Nuevo León históricamente ha sido un polo de atracción de talento, debido a las oportunidades de empleo, crecimiento y desarrollo que ofrece a personas no sólo de todo México, sino de Latinoamérica.
Esta dinámica ha ocurrido por más de 30 años y ahora, con la expectativa de un mayor dinamismo en la industria y los servicios por la inminente llegada de inversión atraída por el nearshoring, así como otras externalidades a nivel global, podemos esperar un incremento en el arribo de personas que buscarán forjarse un mejor futuro en Nuevo León.
Como contexto de lo anterior, es importante mencionar que el INEGI registró entre 2015 y 2020, la llegada de 326,869 personas migrantes tanto locales como extranjeras a Nuevo León. Esto quiere decir que, en promedio por año, 65,373 personas arriban a nuestro estado procedentes de otros estados de la república y de otros países.
Esto ubica a Nuevo León como uno de los principales destinos para las personas migrantes, tanto nacionales como extranjeras, por sus oportunidades y calidad de vida.
Adicionalmente, con la conclusión de estas restricciones fronterizas entre México y Estados Unidos, se presenta la posibilidad de que la cantidad de personas migrantes que atraviesan el territorio mexicano y neoleonés en busca de cruzar la frontera aumente significativamente. Esto trae consigo nuevos retos, así como también la necesidad de encontrar soluciones que beneficien a todas las personas en Nuevo León.
Saberlo y esperarlo debe llevarnos a estar preparados con políticas públicas para hacer frente al incremento en la demanda de servicios como seguridad, salud, vivienda, educación y otros elementos que ayuden a integrar un ecosistema capaz de resolver este reto.
Tenemos la responsabilidad de tomar los aprendizajes de otros estados y países para poder resolver este gran reto. Por lo que exhortamos a las autoridades y a la sociedad organizada para trabajar de manera coordinada para hacer frente a la situación. En CANACO vemos como oportunidad de contar con un sector privado organizado para coadyuvar con los distintos niveles de gobierno:
- En materia de seguridad es muy importante preservar un Estado de Derecho y la confianza de la población para salir a las calles, así como mantenernos como un polo atractivo y seguro e incrementar el turismo que ha venido en crecimiento y desarrollo, por lo que exigimos la urgente toma de decisiones como la designación de un fiscal o implementación de políticas públicas que permitan una mayor coordinación entre los tres niveles de gobierno.
- Sobre la salud, habrá que fortalecer el sistema de salud público, por ejemplo, con la construcción de nuevos hospitales del IMSS, ya que desde hace años son necesarios por la alta demanda de beneficiarios.
- En materia de vivienda es determinante continuar con los esfuerzos entre el INFONAVIT, el gobierno del Estado y los municipios, para aprovechar las casas en desuso en distintas zonas del estado, y poder detonar el desarrollo y satisfacer las necesidades de la población en crecimiento.
- Igualmente, en materia de educación será relevante contar con expertos y apoyarnos en las universidades para fortalecer el área de servicios a través de educación técnica o de algún otro tipo, ya que estas nuevas oportunidades serán mejor capitalizadas si incentivamos un recurso humano más profesional y enfocado al mercado.
Desde CANACO participaremos de manera proactiva en las iniciativas que puedan generar las mejores condiciones y administrar la llegada de grandes grupos de personas y maximizar los beneficios que esto pueda conllevar.
El incremento de la población de Nuevo León representa tanto un reto como una oportunidad. Debemos trabajar juntos para desarrollar políticas públicas efectivas que permitan el crecimiento sostenible del estado y aprovechar al máximo las oportunidades que se presentan. Como miembros de la sociedad organizada y líderes empresariales, tenemos la responsabilidad de participar activamente en este esfuerzo y colaborar estrechamente con las autoridades para lograr un futuro próspero para Nuevo León.




